tester

Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • La doctrina sobre el alma
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      La doctrina sobre el alma
      Aristóteles y la filosofía helenística
      Without background sound
      Logo

       

      4. La doctrina sobre el alma


      La composición de los seres animados

       

      La materia es potencia mientras que la forma es acto, y puesto que, en fin, el compuesto de ambas es el ser animado, el cuerpo no constituye la forma del alma, sino que, al contrario, esta constituye la entelequia de un cuerpo. Precisamente por esto están en lo cierto cuantos opinan que el alma ni se da sin cuerpo ni es en sí misma un cuerpo. Cuerpo, desde luego, no es, pero sí algo de un cuerpo, y de ahí que se dé en un cuerpo y, más precisamente, en un determinado tipo de cuerpo: no como nuestros predecesores que la endosaban en un cuerpo sin preocuparse de matizar en absoluto en qué cuerpo y de qué cualidad.

      Aristóteles
      Acerca del alma, Gredos
      (Adaptación)

      Aristóteles pensaba que, así como las sustancias sensibles se componen de materia y forma, también el ser humano se compone de cuerpo y alma.

      El alma es la forma sustancial humana, el acto que proporciona la vida a la materia antes inerte —el cuerpo—. El hombre constituye, por lo tanto, una unidad sustancial de cuerpo y alma.

       

      De esta concepción del alma se derivan dos importantes consecuencias:

      • El alma (salvo por lo que se refiere al entendimiento agente, en el caso del alma humana) es mortal. El alma es mortal porque su ser consiste en dar vida al cuerpo. De esta forma, cuando el ser vivo muere, lo que en realidad ocurre es que su alma se extingue.
      • No solo los seres humanos poseen alma. Si el alma es lo que actualiza la vida en un cuerpo, todos los seres vivos habrán de tener alma. Esto es, precisamente, lo que los diferencia de los seres inanimados, como una roca o un trozo de metal. El alma es la forma o el acto de un cuerpo, ya sea humano, animal o vegetal. No se trata, por tanto, de que el alma se superponga o se agregue al cuerpo, sino de que el cuerpo, en tanto que cuerpo viviente, lo es porque tiene alma.

      Puesto que, según Aristóteles, hay diferentes formas de vivir, también habrá diversas clases de almas:

      image
        

       

      • El alma vegetativa. Es propia de las plantas; les permite alimentarse, crecer y reproducirse.
      • El alma sensitiva. Es propia de los animales; gracias a ella pueden moverse, sentir y realizar todas las actividades propias del alma vegetativa.
      • El alma racional. Es exclusiva del hombre; le proporciona la capacidad de pensar, además de todas las demás funciones vitales.

      Esta teoría no debe interpretarse en el sentido de que el ser humano tiene tres almas y los animales dos. Por el contrario, cada ser vivo posee solamente un alma, que es forma de su cuerpo. Esa alma le permite desarrollar no solo unas actividades que le son específicas, sino otras que comparte con otros seres inferiores a él en la escala biológica.

      Así, el alma racional permite realizar actividades intelectuales como pensar, comunicarse, etc.; pero también capacita para moverse y tener sensaciones, como le ocurre a los que poseen un alma sensitiva. Finalmente, tanto los que tienen un alma racional como los que cuentan con un alma sensitiva son también capaces de alimentarse y crecer. Estas últimas actividades son las únicas que pueden realizar los seres dotados de un alma vegetativa.

       
      La doctrina sobre el alma
      Aristóteles y la filosofía helenística
      Without background sound
      Logo

      Actividad 13

      En un cuadro comparativo, expón las diferentes concepciones del alma que sostuvieron Platón y Aristóteles.

      (0 words)

      Done
      La doctrina sobre el alma
      Aristóteles y la filosofía helenística
      Without background sound
      Logo

      Actividad 14

      ¿Por qué, de acuerdo con la doctrina aristotélica, el alma no es algo exclusivo del ser humano y, además, es mortal?

      Done
      La doctrina sobre el alma
      Aristóteles y la filosofía helenística
      Without background sound
      Logo

      Actividad 15

      Lee el siguiente texto, donde descubrirás que para Aristóteles los seres animados se componen de alma y cuerpo.

       

      La composición de los seres animados

      La materia es potencia mientras que la forma es acto, y puesto que, en fin, el compuesto de ambas es el ser animado, el cuerpo no constituye la forma del alma, sino que, al contrario, esta constituye la entelequia de un cuerpo. Precisamente por esto están en lo cierto cuantos opinan que el alma ni se da sin cuerpo ni es en sí misma un cuerpo. Cuerpo, desde luego, no es, pero sí algo de un cuerpo, y de ahí que se dé en un cuerpo y, más precisamente, en un determinado tipo de cuerpo: no como nuestros predecesores que la endosaban en un cuerpo sin preocuparse de matizar en absoluto en qué cuerpo y de qué cualidad.

      Aristóteles
      Acerca del alma
      Gredos (Adaptación)

       
      • ¿Cómo se relaciona esta división con su teoría hilemórfica (materia y forma)?
      • ¿Cómo se relaciona esta división con su teoría del acto y la potencia?

      Done

      ,
      You have completed the lesson!

      Below is the time you have spent on the activity and the score you obtained.

      Time spent

      Score

      1. 1
      2. 2
      3. 3
      4. 4
        Eraser
        Rich text editor
        close